Política de privacidad
La presente Política de Privacidad define los principios del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del sitio web perlasspain.com, en adelante denominado el “Sitio Web”).
El propietario del sitio web y el administrador de los datos es Katarzyna Dubiejko, en adelante denominada el Administrador.
Los datos personales recopilados por el Administrador a través del Sitio web se procesan de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), también conocido como RGPD.
El Administrador pone especial cuidado en respetar la privacidad de los Clientes que visitan el Sitio Web.
1. Tipo de datos tratados, finalidades y base legal
El Administrador recopila información sobre personas físicas que realizan actos jurídicos no directamente relacionados con su actividad empresarial, personas físicas que realizan actividades empresariales o profesionales por cuenta propia y personas físicas que representan a personas jurídicas o unidades organizativas que no son personas jurídicas a las que el acto otorga capacidad jurídica, que realizan actividades empresariales o profesionales por cuenta propia, en adelante denominados conjuntamente Clientes.
Los datos personales de los clientes se recogen en caso de:utilizando el servicio de formulario de contacto del Sitio Web con el fin de ejecutar un contrato facilitado por vía electrónica. Base jurídica: necesidad para la ejecución del contrato de prestación del servicio de formulario de contacto (artículo 6 (1) (b) del RGPD)
Al utilizar el servicio de formulario de contacto, el Cliente proporciona los siguientes datos:
– dirección de correo electrónico
– nombre
– número de teléfono
Al utilizar el Sitio Web, se podrá descargar información adicional, en particular: la dirección IP asignada al ordenador del Cliente o la dirección IP externa del proveedor de Internet, nombre de dominio, tipo de navegador, tiempo de acceso, tipo de sistema operativo.
También se podrán recopilar datos de navegación de los Clientes, incluida información sobre los enlaces y referencias en los que deciden hacer clic u otras acciones que realizan en el Sitio web. Base legal: interés legítimo (artículo 6 (1) (f) del RGPD), consistente en facilitar el uso de los servicios prestados por vía electrónica y mejorar la funcionalidad de estos servicios.
El suministro de datos personales al Administrador es voluntario.
2 ¿A quién se comparten o confían los datos y durante cuánto tiempo se almacenan?
Los datos personales del Cliente se transfieren a los proveedores de servicios utilizados por el Administrador durante el funcionamiento del Sitio web. Los proveedores de servicios a los que se transfieren datos personales, dependiendo de los acuerdos y circunstancias contractuales, están sujetos a las instrucciones del Responsable en cuanto a los fines y métodos de procesamiento de dichos datos (procesadores) o determinan independientemente los fines y métodos de su procesamiento (controladores).1.1. Procesadores. El Administrador utiliza proveedores que procesan datos personales únicamente siguiendo instrucciones del Administrador. Entre ellos se incluyen: proveedores de servicios de alojamiento, servicios de contabilidad, sistemas de marketing, sistemas de análisis de tráfico de sitios web, sistemas de análisis de efectividad de campañas de marketing
1.2. Administradores. El Administrador utiliza proveedores que no actúan únicamente siguiendo instrucciones y que determinan por sí mismos los fines y métodos de uso de los datos personales de los Clientes. Proporcionan servicios bancarios y de pago electrónico.
Ubicación. Los proveedores de servicios tienen su sede principalmente en Polonia y otros países del Espacio Económico Europeo (EEE).
Los datos personales de los clientes se almacenan:3.1. Si la base para el procesamiento de datos personales es el consentimiento, entonces los datos personales del Cliente son procesados por el Administrador hasta que se retire el consentimiento, y después de la retirada del consentimiento, durante un período de tiempo correspondiente al período de prescripción de las reclamaciones que pueda plantear el Administrador y que puedan presentarse contra él. Salvo que disposiciones específicas establezcan otra cosa, el plazo de prescripción es de seis años, y para las reclamaciones por prestaciones periódicas y las reclamaciones relacionadas con el ejercicio de una actividad empresarial, de tres años.
3.2. Si la base del tratamiento de datos es la ejecución de un contrato, los datos personales del Cliente son tratados por el Administrador durante el tiempo que sea necesario para la ejecución del contrato y, después de ese tiempo, durante un período correspondiente al plazo de prescripción de reclamaciones. Salvo que disposiciones específicas establezcan otra cosa, el plazo de prescripción es de seis años, y para las reclamaciones por prestaciones periódicas y las reclamaciones relacionadas con el ejercicio de una actividad empresarial, de tres años.
En caso de solicitud, el Administrador proporciona datos personales a las autoridades estatales autorizadas, en particular a las unidades organizativas de la Fiscalía, la Policía, el Presidente de la Oficina de Protección de Datos Personales, el Presidente
Oficina de Competencia y Protección al Consumidor o el Presidente de la Oficina de Comunicaciones Electrónicas.
3. Mecanismo de cookies, dirección IP
El sitio web utiliza pequeños archivos llamados cookies. Son guardadas por el Administrador en el dispositivo final de la persona que visita el Sitio Web, si el navegador web lo permite. Un archivo cookie contiene normalmente el nombre del dominio del que procede, su «tiempo de caducidad» y un número individual, seleccionado aleatoriamente, que identifica el archivo. La información recogida mediante archivos de este tipo ayuda a adaptar los productos ofrecidos por el Administrador a las preferencias individuales y a las necesidades reales de las personas que visitan el Sitio Web.
El Administrador utiliza dos tipos de cookies:2.1. Cookies de sesión: una vez finalizada la sesión del navegador o apaga el ordenador, la información almacenada se borra de la memoria de su dispositivo. El mecanismo de cookies de sesión no permite la recopilación de ningún dato personal ni de ninguna información confidencial de las computadoras de los Clientes.
2.2. Cookies persistentes: se almacenan en la memoria del dispositivo final del Cliente y permanecen allí hasta que se eliminan o caducan. El mecanismo de cookies persistentes no permite la recopilación de ningún dato personal ni de ninguna información confidencial del ordenador del Cliente.
El Administrador utiliza cookies propias para las siguientes finalidades:
3.1. análisis, investigaciones y auditorías de audiencia, y en particular para crear estadísticas anónimas que ayuden a comprender cómo los Clientes utilizan el Sitio Web, lo que permite mejorar su estructura y contenido.
El Administrador utiliza cookies externas para los siguientes fines:
4.1. presentando un mapa que indica la ubicación de la oficina del Administrador en las páginas de información del Sitio Web, utilizando el sitio web maps.google.com (administrador de cookies externo: Google Inc. con sede en EE.UU.)
El mecanismo de cookies es seguro para las computadoras de los Clientes que visitan el Sitio Web. En particular, no es posible que virus u otro software no deseado o malware entren en los ordenadores de los clientes de esta manera. Sin embargo, en sus navegadores, los Clientes tienen la opción de limitar o deshabilitar el acceso de las cookies a sus ordenadores. Si utiliza esta opción, podrá utilizar el Sitio Web, salvo las funciones que por su naturaleza requieren cookies.
El Administrador podrá recopilar direcciones IP de los Clientes. Una dirección IP es un número asignado a la computadora de un visitante de un sitio web por su proveedor de servicios de Internet. El número IP le da acceso a Internet. En la mayoría de los casos, se asigna a su computadora de forma dinámica, es decir, cambia cada vez que se conecta a Internet y, por lo tanto, generalmente se trata como información de identificación no personal. La dirección IP es utilizada por el Administrador para diagnosticar problemas técnicos con el servidor, crear análisis estadísticos (por ejemplo, para determinar desde qué regiones registramos la mayor cantidad de visitas), como información útil en la administración y mejora del Sitio Web, así como para fines de seguridad y la posible identificación de programas automáticos no deseados para ver el contenido del Sitio Web que sobrecarguen el servidor.
4. Derechos del titular de los datos
Derecho a revocar el consentimiento – base legal: Art. 7 segundos. 3 RGPD.1.1. El cliente tiene derecho a retirar cualquier consentimiento que haya dado.
1.2. La revocación del consentimiento surtirá efecto desde el momento de la revocación del consentimiento.
1.3. La revocación del consentimiento no afectará al tratamiento realizado por el Administrador de conformidad con la ley antes de su revocación.
1.4. La revocación del consentimiento no conlleva consecuencias negativas para el Cliente, pero puede impedir el uso posterior de los servicios o funcionalidades que, según la ley, el Administrador sólo puede proporcionar con consentimiento.
Derecho a oponerse al tratamiento de datos – base legal: Art. 21 RGPD.
2.1. El Cliente tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, si el Administrador procesa sus datos basándose en un interés legítimo, por ejemplo, la comercialización de los productos y servicios del Administrador, el mantenimiento de estadísticas sobre el uso de funcionalidades individuales del Sitio web y la facilitación del uso del Sitio web, así como encuestas de satisfacción.
2.2. La baja vía correo electrónico de la recepción de comunicaciones comerciales sobre productos o servicios supondrá la oposición del Cliente al tratamiento de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles con dichas finalidades.
2.3. Si la objeción del Cliente resulta justificada, el Administrador no tendrá otra base legal para el procesamiento de los datos personales, los datos personales del Cliente a cuyo procesamiento el Cliente se haya opuesto serán eliminados.
Derecho a suprimir datos (“derecho al olvido”) – base legal: Art. 17 RGPD.
3.1. El cliente tiene derecho a solicitar la eliminación de todos o algunos de los datos.
datos personales.
3.2. El cliente tiene derecho a solicitar la eliminación de los datos personales si:
3.2.1. los datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados
3.2.2. retiró el consentimiento específico en la medida en que los datos personales se procesaron con base en su consentimiento
3.2.3. Se opuso al uso de sus datos con fines comerciales.
3.2.4. Los datos personales se procesan ilegalmente
3.2.5. Los datos personales deben eliminarse para cumplir con una obligación legal en virtud del Derecho de la Unión o del Derecho de un Estado miembro al que esté sujeto el Responsable del tratamiento
3.2.6. Los datos personales se han recopilado en relación con la prestación de servicios de la sociedad de la información.
3.3. A pesar de la solicitud de eliminación de datos personales, en relación con la presentación de una objeción o la retirada del consentimiento, el Responsable del tratamiento podrá conservar determinados datos personales en la medida en que el tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, así como para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento en virtud del Derecho de la Unión o del Derecho del Estado miembro al que esté sujeto el Responsable del tratamiento. Esto se aplica en particular a los datos personales, incluidos: nombre, apellido, dirección de correo electrónico, datos que se conservan con el fin de gestionar quejas y reclamaciones relacionadas con el uso de los servicios del Administrador, y además la dirección residencial/dirección postal, número de pedido, datos que se conservan con el fin de gestionar quejas y reclamaciones relacionadas con los contratos de venta celebrados o la prestación de servicios.
Derecho a limitar el tratamiento de datos – base legal: Art. 18 RGPD.
4.1. El cliente tiene derecho a solicitar la restricción del tratamiento de sus datos personales. La presentación de una solicitud, hasta su consideración, impide el uso de determinadas funcionalidades o servicios, cuyo uso estará asociado al tratamiento de los datos objeto de la solicitud. El Administrador tampoco enviará ningún mensaje, incluidos los de marketing.
4.2. El cliente tiene derecho a solicitar la restricción del uso de sus datos personales en los siguientes casos:
4.2.1. cuando dude de la exactitud de sus datos personales, el Administrador limitará su uso al tiempo necesario para verificar la exactitud de los datos, pero no más de 7 días.
4.2.2. cuando el tratamiento de los datos sea ilícito y en lugar de suprimir los datos, el Cliente solicite la restricción de su uso
4.2.3. cuando los datos personales ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o utilizados, pero sean necesarios para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones
4.2.4. cuando se haya opuesto al uso de sus datos, la restricción tendrá lugar durante el tiempo necesario para considerar si, debido a la situación especial, la protección de los intereses, derechos y libertades del Cliente prevalecen sobre los intereses perseguidos por el Responsable al procesar los datos personales del Cliente.
Derecho de acceso a los datos – base legal: Art. 15 RGPD.
5.1. El Cliente tiene derecho a obtener del Administrador confirmación de si éste procesa datos personales y, en caso afirmativo, el Cliente tiene derecho a:
5.1.1. acceder a sus datos personales
5.1.2. obtener información sobre los fines del tratamiento, las categorías de datos personales tratados, los destinatarios o las categorías de destinatarios de estos datos, el período previsto de almacenamiento de los datos del Cliente o los criterios para determinar este período (cuando no sea posible determinar el período previsto de tratamiento de datos), sobre los derechos del Cliente bajo el RGPD y el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control, sobre la fuente de estos datos, sobre la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, y sobre las medidas de seguridad aplicadas en relación con la transferencia de estos datos fuera de la Unión Europea
5.1.3. obtener una copia de sus datos personales.
Derecho de rectificación de datos – base legal: Art. 16 RGPD.
6.1. El Cliente tiene derecho a exigir al Administrador la rectificación inmediata de cualquier dato personal que le concierna que sea incorrecto. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el Cliente cuyos datos sean objeto de tratamiento tiene derecho a solicitar la complementación de los datos personales incompletos, incluso mediante la presentación de una declaración adicional, enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico de conformidad con el §6 de la Política de Privacidad.
Derecho a la portabilidad de datos – base legal: Art. 20 RGPD.
7.1. El Cliente tiene derecho a recibir sus datos personales que haya proporcionado al Administrador y luego enviarlos a otro administrador de datos personales de su elección. El Cliente también tiene derecho a solicitar que los datos personales sean enviados por el Administrador directamente a dicho administrador, siempre que sea técnicamente posible. En tal caso, el Administrador enviará los datos personales del Cliente en forma de fichero en formato csv, que es un formato comúnmente utilizado y legible por máquina que permite enviar los datos recibidos a otro responsable del tratamiento de datos personales.
En caso de que el Cliente ejerza su derecho, ejerciendo los derechos anteriores, el Administrador deberá cumplir la solicitud o negarse a cumplirla inmediatamente, pero a más tardar dentro de un mes después de recibirla. Sin embargo, si debido a la naturaleza compleja de la solicitud o al número de solicitudes el Administrador no puede cumplir con la solicitud en el plazo de un mes, la cumplirá dentro de los dos meses siguientes, informando al Cliente con antelación dentro del mes siguiente a la recepción de la solicitud – de la ampliación prevista del plazo y las razones de la misma.
El Cliente podrá presentar al Administrador quejas, consultas y solicitudes relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos.
El Cliente tiene derecho a presentar una reclamación ante el Presidente de la Oficina de Protección de Datos Personales por una violación de sus derechos a la protección de datos personales u otros derechos otorgados por el RGPD.
5. Cambios en la Política de Privacidad
La Política de Privacidad puede estar sujeta a cambios, de los cuales el Administrador no está obligado a informar.
Por favor envíe sus consultas sobre la Política de Privacidad a: perlasspain@gmail.com
Fecha de última modificación: 12/02/2025